Área de Biblioteconomía y Documentación

Categoría: Noticias

Cada libro su público: premio a los mejores artículos sobre libros en Wikipedia

La Red de Universidades en Información y Documentación en España (RUID), de la que forma parte la Universidad de León, organiza el concurso Cada libro su público. Este concurso apoya la iniciativa internacional #EveryBookItsReader y busca promover la edición de contenidos de calidad sobre obras literarias en Wikipedia. 

Se otorgará un premio de 150€ a los mejores artículos en Wikipedia sobre libros realizados por alumnos/as de las facultades asociadas a la RUID y entidades colaboradoras. 

Los participantes tendrán que crear un artículo en Wikipedia sobre un libro de ficción o de no ficción. Los artículos tendrán que estar bien construidos, basados en fuentes fiables y cumplir con los requisitos de la comunidad Wikimedia. 

Las candidaturas se podrán presentar entre el 23 de marzo y el 28 de abril de 2025, a través del formulario disponible en las páginas de la RUID.

¡Anímate a participar! ¡Tu equipo puede ganar 150€!

Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Proyecto_educativo/RUID-Cada_libro_su_publico_Premio_2025

Persona de contacto en la Universidad de León: Natalia Arroyo <natalia.arroyo@unileon.es>

 

Cada libro su publico

 

La Universidad de León, en el QS World Ranking by Subject

La Universidad de León ha sido incluida en el QS World Ranking by Subject, en la materia «Library and Information Management», y se sitúa entre las 51 y 100 mejores universidades evaluadas, entrando por primera vez en este ranking.

El QS World Ranking evalúa el rendimiento de más de 1.700 universidades de todo el mundo en 55 materias diferentes. La materia «Library and Information Management» incluye un total de 100 universidades, entre las que se encuentran otras cuatro universidades españolas.

Este ranking escoge cada año las mejores universidades donde estudiar en todo el mundo. Valora aspectos de las universidades como la reputación entre los académicos y los empleadores, la ratio profesor por alumno, el impacto de la investigación y el porcentaje de alumnos y profesores internacionales. 

QS Ranking 2025

 

Grabaciones de las sesiones impartidas por Jorge Revez

Las sesiones impartidas por el profesor Jorge Revez, que se celebraron los días 16 y 17 de mayo de 2023, fueron grabadas y están disponibles en los siguientes enlaces:

Jorge Revez es profesor adjunto de la Universidad de Lisboa (Portugal) e investigador del Centro de Estudios Clásicos en el equipo de Ciencia de la Información. Es doctor por la Universidad de Coimbra y Máster en Historia Contemporánea. Fue bibliotecario durante 17 años. Sus líneas de investigación se centran en la organización del conocimiento, el comportamiento informacional y las bibliotecas públicas y universitarias.

Sesión impartida por Jorge Revez

 

Curso de verano: La investigación en los archivos, 5ª edición

Del 17 al 19 de julio de 2023 se celebra en la Colegiata de San Isidoro (León) la 5ª edición del curso de verano La investigación en los archivos. En este curso se dará a conocer la información contenida en los archivo y la documentación custodiada en ellos, servirá como orientación para futuros investigadores y se expondrá la metodología y los sistemas de investigación en los archivos.

Más información sobre el programa e inscripciones en el sitio web del curso.

 

Visita de Jorge Revez, profesor de la Universidad de Lisboa

Jorge Revez, profesor adjunto de la Universidade de Lisboa (Portugal) visitará el Área de Biblioteconomía de la Universidad de León del 15 al 19 de mayo de 2023. Durante su estancia impartirá las siguientes sesiones:

  • Desinformación y noticias falsas: ¿cuál es el papel de las bibliotecas? La sesión se celebrará el 16 de mayo, de 17 a 19 h., en el aula 06 de la Facultad de Filosofía y Letras y se retransmitirá online.
  • Organización de la información: las nuevas propuestas conceptuales de IFLA-LRM y RiC. Se celebrará el 17 de mayo, de 17 a 19 h., en formato online.

Las sesiones están dirigidas a alumnos del Grado en Información y Documentación, profesionales de la información, académicos y cualquier persona interesada en la temática.

El enlace para conectarse a ambas sesiones es el siguiente: https://meet.google.com/gnv-cscc-rto 

Jorge Revez es además investigador del Centro de Estudios Clásicos en el equipo de Ciencia de la Información. Es doctor por la Universidad de Coimbra y Máster en Historia Contemporánea. Fue bibliotecario durante 17 años. Sus líneas de investigación se centran en la organización del conocimiento, el comportamiento informacional y las bibliotecas públicas y universitarias.